En la gestión de residuos, la pérdida de activos puede representar un gasto significativo para las empresas. Sersall, con más de 25 años de experiencia en la gestión integral de residuos, enfrentaba un problema recurrente: la pérdida de contenedores. Con más de 300 unidades en circulación, el control manual mediante hojas de Excel no era suficiente, lo que generaba pérdidas de contenedores, cada uno con un valor aproximado de 6.000 euros.
Gracias a Mapon y la tecnología de tags BLE, Sersall ha logrado reducir drásticamente estas pérdidas, optimizar su tiempo de trabajo y ahorrar miles de euros al año.
Hablamos con Roger Garriga, jefe de flota, y Silvia Costa, directora de operaciones, para conocer cómo la tecnología ha transformado su día a día y permitido un mayor control sobre su flota y contenedores.
El desafío: una gestión compleja de la flota y los activos
Con una flota de 75 vehículos de distintos tamaños y capacidades –incluyendo remolques y tractoras–, Sersall cubre un área extensa en l’Alt Empordà y Baix Empordà. Uno de sus mayores desafíos era el control del tiempo de trabajo y la correcta ejecución de las rutas.

“Necesitábamos asegurarnos de que los conductores realizaban correctamente sus tareas y que cada contenedor era recogido en el momento y lugar adecuado. Antes, si una calle estaba cerrada o había un imprevisto, era difícil hacer un seguimiento detallado”, explica Roger Garriga.
Además, la falta de un sistema eficiente de seguimiento provocaba la pérdida de contenedores, generando importantes costos para la empresa.
La solución: Mapon y el uso de tags BLE
Desde 2019, Sersall comenzó a utilizar Mapon inicialmente solo para la localización GPS, pero pronto incorporó más funcionalidades al ver la facilidad de uso y la claridad de la plataforma. Uno de los cambios más significativos llegó con la implementación de tags BLE, pequeñas balizas que permiten rastrear en tiempo real la ubicación de los contenedores.

“Antes, encontrar un contenedor era una tarea manual que podía tomar horas. Ahora, con Mapon y los BLEs, localizamos cualquier unidad en segundos”, comenta Silvia Costa.
Actualmente, 175 contenedores ya cuentan con esta tecnología y el número sigue creciendo a medida que recuperan unidades que antes daban por perdidas. La integración con Mapon les ha permitido no solo ahorrar tiempo y reducir pérdidas, sino también mejorar la asignación de vehículos a los diferentes tipos de contenedores, asegurando que cada camión pueda recoger las unidades adecuadas.
Mapon te permite crear un dispositivo virtual y asignarle el ID del BLE para asociarlo a un contenedor. Es tan sencillo como acceder a la sección de Gestión de Activos -> Añadir nueva unidad -> Añadir unidad y completar los campos necesarios con la información correspondiente. Esto facilita la identificación, gestión y recuperación de activos en tiempo real, optimizando aún más la operativa.
“Nos hemos ahorrado muchas horas de trabajo porque ya no tenemos que recorrer los depósitos para encontrar el contenedor exacto. Con la información de las medidas registrada en Mapon, los operarios saben de inmediato qué unidad es la indicada sin necesidad de ir a verificarlo manualmente”.
Más allá del rastreo: optimización total de la flota
El impacto de Mapon en Sersall no se limita a la localización y gestión de contenedores. También han implementado soluciones clave para la optimización de la flota, entre ellas:
- Descarga remota del tacógrafo, que les permite cumplir con la normativa sin necesidad de hacerlo manualmente cada semana.
- Monitoreo del comportamiento del conductor, lo que les ha permitido reducir aceleraciones bruscas, frenazos y mejorar la seguridad en carretera y cuyo plan es instaurar en la empresa un sistema de incentivos, para premiar a los conductores con una conducción eficiente.
- Uso de las aplicaciones móviles de Mapon, que permiten a los responsables de flota y operarios acceder en cualquier momento a la información de los vehículos y activos. Gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar, la app facilita el seguimiento en tiempo real y la toma de decisiones inmediatas, optimizando la gestión diaria de la empresa.
“Cada semana, nuestros vehículos están involucrados en algún tipo de siniestro o reclamación. En 2024, tuvimos 52 partes, es decir, un siniestro por semana. Gracias a Mapon, ahora podemos demostrar con precisión dónde estaba nuestro camión y defendernos ante falsas acusaciones”, añade Roger Garriga.

Un socio estratégico para el crecimiento
Más allá de la tecnología, en Sersall destacan la relación cercana y el soporte de Mapon.
“Valoramos mucho el servicio directo y rápido. No sentimos que somos un cliente más, sino que nos escuchan, nos asesoran y nos informan de cualquier novedad. Si tenemos una duda o un problema, la respuesta es inmediata”.
Gracias a esta colaboración, Sersall ha podido modernizar su gestión y prepararse para futuras mejoras en eficiencia operativa.
“Recomendaríamos Mapon a cualquier empresa de transporte, no solo a las de gestión de residuos. La combinación de rastreo GPS, gestión de activos y la descarga del tacógrafo ha hecho una gran diferencia en nuestra operativa”.
¿Quieres que tus vehículos y activos estén localizados en todo momento? Descubre cómo Mapon puede transformar tu empresa. ¡Contacta con nuestro equipo hoy mismo!