8 razones por las que las cámaras para flotas son mejores que las dashcams convencionales

Un collage, a la izquierda está la parte trasera de un todoterreno en una autopista, en el centro está la cabina del coche con una cámara en el parabrisas, y a la derecha está el conductor de una furgoneta al volante.

Hoy en día, tener una cámara para el coche es algo muy común. Su principal ventaja está clara: te proporciona grabaciones fiables que pueden demostrar que un accidente no fue culpa tuya.

Puedes encontrar fácilmente cámaras básicas para el coche en tiendas de electrónica o comercios online. Sin embargo, las empresas de gestión de flotas como Mapon ofrecen cámaras más avanzadas, que llamamos cámaras para flotas. ¿Cuál es la diferencia? Te invitamos a comparar una cámara genérica para el salpicadero de una tienda normal con un sistema de cámaras para flotas de calidad profesional.

FuncionesCámaras para flotasCámaras básicas para coche
Acceso remoto a los vídeoscheck mark buttoncross mark
Alertas en caso de incidenciascheck mark buttoncross mark
Fuente de alimentaciónDirectamente del vehículoEnchufe del encendedor
Encendido y apagado automáticocheck mark buttoncross mark
Tipo de instalaciónTornillos o pegamento especialCon ventosa
Tiempo de grabación antes de sobrescribir 48 – 72 horas12 – 24 horas
Opción de seguimiento por GPScheck mark buttoncross mark
Visibilidad alrededor del vehículoCualquier ángulo que necesitesParte delantera del vehículo
Comparación de las cámaras de flotas con las cámaras básicas para coches

1. Fiabilidad y protección

Una cámara genérica es solo eso: una cámara acoplada al salpicadero o al parabrisas del coche. Mapon te ofrece más. No solo la cámara en sí, sino todo un sistema llamado software de gestión de flotas. La cámara tiene una tarjeta SIM y envía datos a esta plataforma mediante datos móviles. De esta manera, puedes solucionar muchos de los problemas que tendrías con las dashcams normales. 

Acceso remoto

Supongamos que el vehículo de tu empresa sufre un accidente. El conductor sabe que no es culpa suya, pero tienes que corroborarlo y proporcionar pruebas a la aseguradora y, en algunos casos, al tribunal.

Como el vehículo está dañado, tienes que ir hasta allí para obtener las imágenes de la tarjeta de memoria. Luego tienes que volver a la oficina y cargar el archivo en el ordenador, y luego subirlo para proporcionarlo a terceros pertinentes. ¿Te imaginas cuánto tiempo y combustible requeriría esto?

Compara el proceso con lo que sucedería con un sistema de cámaras de flota. La cámara del salpicadero detecta automáticamente que se ha producido un accidente y sube las imágenes pertinentes a la plataforma de Mapon. Como mucho, tardaría un par de minutos y no es necesario acudir físicamente hasta el vehículo. Además, puedes acceder de forma remota a la tarjeta de memoria para obtener una parte más grande de las imágenes y tener más contexto.

El sistema de cámaras de flotas te permite acceder a las imágenes de forma remota

Notificaciones automáticas

Cuando ocurre un accidente, es fundamental actuar con rapidez, no solo para obtener ayuda, sino también para gestionar los aspectos operativos, como informar al cliente de que el envío se retrasará. Las cámaras genéricas para salpicadero no te ayudarán en nada. Sin embargo, las cámaras para flotas Mapon cuentan con múltiples sistemas para informarte en cuanto ocurre algo:

  • Recibe alertas en la plataforma o por SMS cuando la cámara registre un accidente
  • Comprueba la ubicación exacta del vehículo en el mapa
  • Utiliza la función de transmisión en directo de la cámara para evaluar la situación.

Después, depende de ti decidir qué hacer en cada situación: enviar un vehículo de sustitución, llamar a una ambulancia, informar al cliente, etc. Cuando tienes toda la información que necesitas, es más fácil y rápido.

2. Cámaras para flotas vs cámaras convencionales: ¿cuál elegir?

La mayoría de las cámaras comerciales están pensadas para uso particular, no para gestionar una flota. Y eso se nota. Hay muchos pequeños detalles que, aunque parezcan insignificantes, pueden convertirse en grandes molestias: el botón de encendido manual, la entrada del mechero ocupada, sistemas de sujeción poco fiables, poco espacio de almacenamiento… y la lista sigue.

Veamos en qué se diferencian realmente las opciones básicas de las soluciones profesionales.

Mejor mecanismo de arranque y fuente de alimentación

Cualquier cámara necesita energía para funcionar, y la mayoría de los modelos genéricos utilizan la entrada del encendedor del coche. Esto crea dos grandes problemas. En primer lugar, ocupa continuamente el enchufe del encendedor, por lo que no tendrás oportunidad de cargar tu teléfono, por ejemplo. O si cargas tu teléfono, te arriesgas a no tener imágenes del accidente.

En segundo lugar, siempre tendrás que encender manualmente la cámara. Pese a que suene lógico, la ley de Murphy dice que se producirá un accidente la única vez que te olvides de hacerlo. También tendrás que pedir a los empleados que lo hagan y esperar que no utilicen la excusa de haberse «olvidado de encenderla» cuando quieran eliminar las imágenes que no les gusten. 

Las cámaras de flota están conectadas directamente al vehículo, lo que soluciona ambos problemas. No utilizan el encendedor del coche y seencienden automáticamente al arrancar el vehículo.

Sujeción más fuerte y mayor capacidad de almacenamiento

Las cámaras simples para el salpicadero están diseñadas para sujetarse mediante ventosas al parabrisas o al salpicadero. Pierden robustez en favor de la velocidad. En caso de accidente, la cámara puede caerse debido al impacto. Esto impide que filme lo que sucede después y puede dañar la tarjeta de memoria, dejándote sin imágenes. Por el contrario, una cámara de flota se fija con tornillos o un adhesivo especial, que es bastante difícil de quitar accidentalmente. 

Otra cuestión es la tarjeta de memoria. Para reducir el precio, las cámaras para el salpicadero comerciales tienen un almacenamiento limitado, en muchos casos de 64 o 128 gigabytes (GB). En la práctica, esto significa un máximo de 24 horas de metraje. Alrededor de 3 días laborables. Cuando el almacenamiento está lleno, las imágenes más antiguas se sobrescriben con material nuevo. Si quieres conservar las imágenes más antiguas, tienes que cargarlas regularmente en un ordenador, y si no lo haces, no hay forma de guardar ese momento importante de hace 5 días.

Los sistemas de cámaras para flotas tienen dos soluciones para este problema. La primera es sencilla: tienen más almacenamiento, normalmente alrededor de 256 GB. La segunda es que las cámaras de flota utilizan sensores para detectar eventos importantes y cargar automáticamente las imágenes en la nube, donde están a salvo. Incluso si se reescribe la tarjeta de memoria, el clip seguirá estando disponible en línea en la plataforma de gestión de flotas. En ella, también puedes comprobar la fecha de las imágenes más antiguas que todavía están disponibles en la tarjeta de memoria, ¡y solicitar la carga manual!

Extras útiles que no conocías

Las cámaras para flotas tienen una serie de características que probablemente no encontrarás en una cámara de coche para particulares

  • Un botón que permite al conductor enviar imágenes a la nube cuando ocurre algo importante
  • Un rastreador GPS integrado que permite a los gestores de flotas ver el vehículo en un mapa en directo

3. Hay más cámaras que solo las dashcams

Para comparar, hemos hablado hasta ahora solo de dashcams, es decir, cámaras que graban lo que ocurre frente al vehículo. Son muy útiles en muchas situaciones… pero no siempre.

  • ¿Qué pasa si ocurre un accidente en la parte trasera del vehículo o si necesitas supervisar la carga durante la carga/descarga?
  • ¿Y si quisieras cubrir los puntos ciegos en tiempo real?
  • ¿Qué pasa si el conductor necesita realizar un trámite de forma segura mientras el vehículo sigue en marcha?

Un sistema de cámaras para flotas es muy útil porque te permite disponer de ojos en prácticamente cualquier parte del vehículo. Por supuesto, algunos lugares son más comunes que otros: el salpicadero, los retrovisores, el maletero, etc. Si añades varias cámaras en un vehículo, obtienes una visión mucho más detallada de su entorno, lo que facilita las investigaciones de accidentes, las maniobras (si se instala una pantalla en la cabina) y la gestión de la seguridad.

No hace falta decir que una cámara de salpicadero genérica solo se puede instalar en un parabrisas o en el salpicadero.

Sorprendente rentabilidad

Quizá te preguntes cuál es el coste de todas estas funciones. Con nuestro sistema de alquiler de dispositivos, pagas una cuota mensual fija que lo cubre todo: la cámara, los datos móviles, el acceso a la plataforma de gestión de flotas e incluso una garantía de sustitución. Así que la inversión inicial no es tan grande, a diferencia de las cámaras para salpicadero para particulares, que tendrías que comprar a precio completo o con grandes intereses.

¿Y el retorno de la inversión? Nuestros clientes aseguran haber ahorrado entre 2500 y 5000 € tras un solo accidente al agilizar la investigación y demostrar que el conductor de la empresa no tuvo la culpa. Eso es suficiente para cubrir el coste de instalar cámaras en 15 vehículos.

Ponte en contacto con nosotros y empecemos a proteger el futuro de tu flota hoy mismo.

10 beneficios de implementar un sistema de gestión de flotas

10 beneficios de usar un sistema de gestion de flotas

La gestión de flotas ha dejado de ser un aspecto operativo más para convertirse en una ventaja competitiva estratégica para empresas que dependen del transporte. Contar con un sistema de gestión de flotas no solo permite tener un mayor control sobre los vehículos, sino que también optimiza recursos, mejora el rendimiento y reduce costes a corto y largo plazo. En este artículo analizamos a fondo los beneficios más relevantes de implementar una solución tecnológica de gestión de flotas como la que ofrece Mapon.

1. Reducción de costes operativos

Una de las razones más atractivas por las que las empresas adoptan un sistema de gestión de flotas es por la posibilidad real de ahorrar costes. A través del seguimiento en tiempo real y el análisis de datos, los gestores pueden detectar ineficiencias como desvíos innecesarios, ralentí excesivo o un consumo anormal de combustible. Estos datos permiten tomar decisiones informadas para reducir el gasto diario, mensual y anual, haciendo que la inversión en tecnología se recupere en poco tiempo.

2. Optimización del uso de los vehículos

Los sistemas de gestión de flotas como Mapon te permiten asignar los vehículos más adecuados para cada ruta o tipo de trabajo, maximizando su vida útil y reduciendo el desgaste innecesario.Además, te ofrece herramientas avanzadas para analizar el rendimiento de la flota, permitiendo detectar qué vehículos se usan más y cuáles menos. Esto facilita una distribución más equitativa de las tareas, evitando la sobreutilización de ciertos vehículos y asegurando que todos se mantengan en óptimas condiciones operativas.

3. Mejora de la eficiencia logística

Con herramientas como el planificador de rutas, las empresas pueden adaptar sus rutas a condiciones cambiantes en tiempo real: tráfico, cierres de vías o nuevas entregas imprevistas. Esto se traduce en operaciones más ágiles y una mejora directa en los tiempos de entrega.

Como es el caso de unos de nuestros clientes R GRUPA, que lleva a cabo una planificación detallada de las rutas, se comunica con los conductores y desarrolla la ruta óptima. También se elaboran mapas de ruta que pueden ser utilizados por cualquiera que conduzca los vehículos de la empresa.

4. Mayor seguridad para conductores y vehículos

Un sistema de gestión de flotas permite reforzar la seguridad vial detectando patrones de conducción agresiva, como frenazos y giros bruscos o incluso los exceso de velocidad. Y generando alertas instantáneas para intervenir a tiempo. Además, con sistemas de cámaras  de gestión de flotas como los de Mapon puedes tener una visión completa de lo que ocurre en la carretera, con grabaciones que pueden utilizarse como prueba ante incidentes o como herramienta formativa.

Screenshot de  la sección Eventos de cámara de la plataforma de Mapon
Vista de la plataforma de Mapon de la sección de eventos de cámara

5. Mantenimiento predictivo

Uno de los beneficios más estratégicos de implementar un sistema de gestión de flotas es la posibilidad de anticiparse a las averías mediante un mantenimiento predictivo automatizado. Puedes monitorizar en tiempo real datos clave como el kilometraje, las horas de motor, los hábitos de conducción etc. A partir de esta información, el sistema genera alertas automáticas que indican cuándo realizar revisiones o reemplazos antes de que se conviertan en fallos costosos. Además, se pueden programar planes de mantenimiento personalizados por tipo de vehículo o ruta, lo que ayuda a minimizar tiempos de inactividad y a extender significativamente la vida útil de la flota.

6. Entregas más precisas y clientes más satifechos

En el mundo actual, la experiencia del cliente es clave para la fidelización. Con una gestión eficiente de la flota, es posible ofrecer información precisa sobre horarios de entrega, retrasos o rutas alternativas. Además, permite reaccionar rápidamente ante incidencias y ofrecer soluciones en tiempo real, lo que mejora la imagen de marca y la confianza del cliente.

7. Decisiones basadas en datos

La digitalización de las operaciones de flotas proporciona una cantidad valiosa de datos sobre cada viaje, cada conductor y cada vehículo. Estos datos no solo sirven para controlar, sino que permiten detectar oportunidades de mejora, establecer métricas de rendimiento y alinear los objetivos logísticos con los de negocio. El análisis de esta información se convierte así en una herramienta estratégica para cualquier empresa del sector.

8. Impacto medioambiental positivo

La optimización de rutas, el mantenimiento predictivo y la conducción eficiente que se logra gracias a la monitorización continua tienen un impacto directo en la reducción de emisiones contaminantes. Mapon refuerza este beneficio con los informes de CO₂, que permite calcular las emisiones generadas por cada vehículo, trayecto o periodo de tiempo. Esta visibilidad facilita a las empresas tomar decisiones más sostenibles, establecer metas de reducción de emisiones y respaldar sus compromisos de RSC con datos concretos.

9. Cumplimiento normativo

Contar con un sistema de gestión de flotas te permite  la recopilación y almacenamiento automático de información legalmente requerida en sectores como el transporte de mercancías o el transporte internacional. Esto ahorra tiempo, reduce errores humanos y asegura que la empresa se mantenga siempre dentro del marco normativo vigente.

10. Escalabilidad y crecimiento

Un buen sistema de gestión de flotas como el de Mapon es escalable, lo que significa que puede adaptarse al crecimiento del negocio. Ya sea que la empresa tenga 5 vehículos o 500, el sistema ofrece el mismo nivel de control y eficiencia, permitiendo un crecimiento sostenido y sin sobresaltos.

¿Aún dudas si implementar un sistema de gestión de flotas?

Si has llegado hasta aquí, probablemente ya sabes que gestionar una flota sin herramientas tecnológicas es como conducir con los ojos cerrados. Con Mapon, no solo tendrás visibilidad y control, sino también la capacidad de anticiparte, optimizar y crecer. Da el paso hacia unas operaciones más eficientes, seguras y sostenibles. Puedes ponerte en contacto con uno de nuestros comerciales y descubrir la solución que mejor se adapte a tu negocio.

Una flota más segura en solo 30 minutos: experiencia de Delta LV con las cámaras de Mapon

Si intentas hacer una lista de los trabajos más peligrosos, probablemente conducir un camión no esté en lo más alto. Pero la experiencia de Delta LV demuestra lo contrario: las carreteras saturadas y los conductores descuidados aumentan el riesgo de accidentes, llenando la vida cotidiana de los conductores de situaciones peligrosas.

En Delta LV se toman muy en serio la seguridad en carretera. Por eso, han incorporado los sistemas de cámaras de flotas de Mapon para vigilar lo que ocurre durante las rutas. Estas cámaras facilitan la comunicación con los agentes de tráfico al contar con grabaciones que sirven como prueba cuando ocurre algún incidente. ¿Pero cómo es el día a día trabajando con estas cámaras? Sigue leyendo y descubre lo que nos han contado los especialistas en logística de Delta LV, Kristīne Ektermane y Artis Lasmanis. 

La vida antes de las cámaras Mapon

Delta LV es cliente de Mapon desde 2015, pero empezó a utilizar nuestra solución de cámaras en octubre de 2024 porque se dio cuenta que la que tenía no era lo suficientemente fiable. Antes de eso, los conductores tenían que gestionar las cámaras ellos mismos. Había veces en las que el conductor había borrado las grabaciones de accidentes o en las que los datos no se conservaban porque la memoria estaba llena, por lo que la antigua plataforma de cámaras no era del todo fiable.

La empresa escogió la solución de cámara Mapon porque:
1) ofrece transmisión en directo
2) permite el acceso remoto a todas las grabaciones de la cámara
3) guarda toda la grabación en una tarjeta de memoria y permite descargar solo los clips que necesites
4) automáticamente graba situaciones peligrosas y guarda el material en la nube de Mapon, que puede usarse para formar a nuevos conductores

Un proceso de instalación sencillo


Como Delta LV quería equipar al menos 100 vehículos con cámaras, era clave encontrar una forma práctica y flexible de hacerlo. Junto con su manager de cuenta, Mārtiņš, encontramos la mejor solución: un técnico de Mapon se desplazó al centro de servicio de Delta LV y enseñó al electricista de la empresa cómo instalar las cámaras. A partir de ahí, la empresa fue completando gradualmente el resto de las instalaciones según la disponibilidad de los vehículos, las prioridades y la carga de trabajo del electricista.

Actualmente, al electricista de Delta LV le toma unos 30 minutos instalar una cámara en un vehículo, el mismo tiempo que necesitaría un técnico de Mapon.

Cuando se inició la instalación, la empresa informó a los conductores sobre el cambio. En general, los empleados reaccionaron de forma positiva: no hubo ningún conductor completamente en contra de la nueva solución de cámaras. Algunos sí se mostraron más escépticos al principio, preocupados por su privacidad y pensando que también se grabaría el interior de la cabina. Pero luego, los expertos en logística les enseñaron cómo se ve la grabación: no tiene sonido y solo muestra la carretera. Eso fue suficiente para convencer a quienes tenían dudas.

Mejoras en la cultura de la conducción

Desde la implementación de la solución, los responsables de logística han notado mejoras en la cultura de conducción. Kristīne comenta: “Esto se debe a que los conductores saben que podemos ver su conducción en cualquier momento y detectarlos si hacen algo incorrecto, como adelantar peligrosamente o infringir otras normas de tráfico”.

La retransmisión en directo es de gran utilidad por ejemplo cuando una empresa contrata a nuevos empleados. Los responsables de logística pueden supervisar el estilo de conducción del nuevo empleado en tiempo real y asegurarse, por ejemplo, de que realiza correctamente los giros, respeta el límite de velocidad y cumple el resto de normas. Las grabaciones de vídeo también pueden servir como herramienta de aprendizaje, tanto como ejemplo positivo como negativo.

Ahorro de combustible con la ayuda de Mapon

A largo plazo, la instalación de las cámaras y la mejora de la cultura de conducción podrían reflejarse en una reducción del consumo de combustible. La empresa ya mide el consumo de combustible con sensores en algunos vehículos: “Hemos instalado varillas de combustible como mecanismo de control.

Antes, la gente podía manipular el combustible, pero ahora eso ya no ocurre. Nos dimos cuenta de que algunas personas cada mes tenían problemas de combustible, pero instalamos una varilla y ya no hay problemas”, dice Artis.

Seguridad en la carretera y pruebas de situaciones peligrosas

Las situaciones peligrosas en la carretera siempre están a la orden del día: cada dos o tres días, los conductores llaman a los responsables de logística para informarles de incidentes menores que han tenido en la carretera, y cada dos semanas, aproximadamente, informan de situaciones de gran riesgo.

«Por ejemplo, la semana pasada se produjo una situación muy peligrosa: un camión adelantó a otro sin valorar la seguridad de la maniobra. Como resultado, casi se produce un accidente muy grave en el que se vieron implicados tres camiones. Al menos podemos intentar captar este tipo de incidentes con cámaras», dice Artis.

Después del incidente, los responsables de logística de Delta LV recibieron una llamada de pánico de la conductora y le permitieron descansar el resto del día. Delta LV envía grabaciones de incidentes tan graves a la policía de tráfico para que puedan tomar medidas adicionales con la esperanza de que, juntos, puedan mejorar la cultura general de la conducción. Los responsables de logística de la empresa añaden que la policía ha valorado positivamente este tipo de presentaciones, ya que van acompañadas de pruebas claras de lo ocurrido en la carretera.


Cuando preguntamos a Kristīne y Artis sobre su experiencia general con las cámaras, dijeron: “Sin duda, recomendamos instalar las cámaras; solo tenemos comentarios positivos. Una empresa ya se ha puesto en contacto con nosotros para interesarse por ellas; les hablamos de Mapon y se les iluminaron los ojos porque les gustó nuestra experiencia”.

Si quieres sumarte a la lista de clientes comprometidos con la seguridad vial y la cultura de la conducción, ponte en contacto con uno de nuestros comerciales rellenando el formulario.

5 señales de que necesitas actualizar las cámaras de tu flota en 2025

Mapon platform's Camera Events section with a grid list of footage.

¿Tienes cámaras en tu flota? Demasiados gestores de flotas o bien dicen que no, o admiten que instalaron sus cámaras hace tanto tiempo que apenas recuerdan los detalles. Si eso te suena familiar, es hora de hacer un chequeo de la realidad, porque en 2025, tener cámaras obsoletas o no tener ninguna es un riesgo que tu negocio no puede permitirse.

Con el aumento generalizado de los costes, desde las primas de los seguros hasta las reparaciones de los vehículos, simplemente no puedes permitirte poner en riesgo la seguridad de tu conductor y tu vehículo confiando en conjeturas o soluciones obsoletas. Los accidentes de tráfico ya cuestan a las empresas miles de millones cada año, sí, has leído bien.

La cuestión es que unas cámaras de salpicadero de mala calidad pueden ser tan perjudiciales como no tener ninguna. Imagínate: crees que obtendrás todas las pruebas necesarias de las cámaras, pero resulta que graban con poca definición o incluso se apagan al azar a mitad del viaje. Entonces, cuando ocurre un incidente o alguien presenta una reclamación, te quedas sin pruebas fiables. Eso no es proteger a tus conductores, es condenarlos al fracaso.

Entonces, ¿cómo sabes si es el momento de instalar cámaras en la flota o actualizar las existentes? Hemos reunido 5 señales claras a tener en cuenta.

Comprueba la lista: si se cumple alguna, es hora de que actúes.

1. La mala calidad de vídeo perjudica a tu negocio

El objetivo principal de una cámara de flota es proporcionar pruebas de vídeo claras y fiables en caso de accidente o disputa. Pero si las imágenes de una cámara están borrosas, pixeladas o son inutilizables, no cumple su función más importante.

Las cámaras de baja resolución suelen fallar en condiciones reales de conducción. Si el video es demasiado granulado como para leer matrículas, identificar señales de tráfico o verificar las acciones de otros conductores, esto puede derivar en disputas legales innecesarias, reclamaciones de seguro rechazadas o pérdida de casos.

Las cámaras de salpicadero de HD actuales eliminan estos problemas al proporcionar vídeos nítidos que garantizan la captura de todos los detalles. Esto ayuda a eximir a los conductores de acusaciones falsas, agilizar la investigación y proteger a la empresa de cualquier responsabilidad. Si las cámaras de tu flota actual tienen dificultades para proporcionar vídeos claros, es imprescindible que las actualices a un sistema de alta resolución.

Collage of construction machinery and video monitoring tech: an excavator, mounted LED lights, and a Mapon platform screen showing video record archive.

2. Trabajas en carreteras peligrosas y en mal estado

No todas las flotas operan en autopistas recién pavimentadas y vías urbanas en buen estado. Muchos conductores se enfrentan a carreteras llenas de baches, zonas de obras estrechas y carreteras rurales mal iluminadas que aumentan el riesgo de accidentes. Si a esto le sumamos el mal tiempo (nieve, lluvia o niebla), las posibilidades de que algo vaya mal se multiplican.

Cuando las condiciones de la carretera son impredecibles, es necesario contar con un sistema de cámaras fiable. Las imágenes claras y de alta resolución pueden proporcionar pruebas de los peligros de la carretera, lo que ayuda a las flotas a impugnar reclamaciones injustas, solicitar indemnizaciones por daños y responsabilizar a los municipios por las deficiencias de las infraestructuras.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes, una empresa finlandesa de madera, pudo demostrar que su conductor se salió de la carretera debido a un mantenimiento inadecuado de la misma. ¡Puedes leer más sobre ello en nuestro artículo!

Esta empresa también envía las grabaciones a la asociación local de transporte para señalar las condiciones peligrosas de las carreteras y presionar para que se mejore el mantenimiento de las mismas, algo que no podrían hacer sin pruebas de vídeo fiables.

3. Otros conductores ponen en riesgo tu flota

No importa lo hábiles o precavidos que sean los conductores de tu empresa, no pueden controlar el comportamiento impredecible de los demás en la carretera.

Los incidentes por exceso de velocidad, conducir distraído y cambiar de carril imprudentemente crean riesgos constantes que ninguna flota puede ignorar. Peor aún, los accidentes simulados y las reclamaciones falsas pueden poner en problemas financieros y legales tanto a los conductores como a las empresas. El número de incidentes falsos ha aumentado considerablemente últimamente, por lo que conducir sin cámaras de salpicadero o con cámaras viejas y poco fiables es una apuesta que simplemente no te puedes permitir.

Sin pruebas de vídeo claras, demostrar la culpa se convierte en un reto, y las reclamaciones de seguros pueden dispararse.

Una cámara para salpicadero de alta calidad graba todos los detalles importantes (maniobras peligrosas, pasos de semáforo en rojo y paradas repentinas), lo que garantiza que, cuando se produzca un accidente, la verdad quede registrada y tu conductor quede exculpado si es inocente.

Collage of trucks and cameras: parked trucks, a truck in a garage filmed on a camera, and a truck cab with a screen showing a rearview camera feed.

4. Los sistemas obsoletos ralentizan las operaciones

Gestionar una pequeña flota es una cosa, pero manejar docenas o cientos de vehículos es un reto completamente diferente. A medida que una flota crece, también lo hacen los problemas: más conductores, más mantenimiento, más accidentes y más trabajo administrativo.

El seguimiento manual de los incidentes requiere mucho tiempo: hay que ir al vehículo, sacar la tarjeta de memoria, cargarla en el ordenador y copiar los archivos. Con Mapon, todos los registros se cargan de forma remota en nuestra plataforma a través de datos móviles.

Un sistema de cámaras moderno basado en la nube, como la solución de cámaras de Mapon, simplifica la gestión de la flota al automatizar el almacenamiento de vídeo, las alertas de seguridad y la supervisión en tiempo real.

Con Mapon, las pruebas de vídeo están siempre disponibles cuando más se necesitan. Nuestros clientes confirman constantemente que nuestras soluciones de cámaras funcionan a la perfección, lo que garantiza que las imágenes cruciales sean accesibles exactamente cuando se necesitan.

De hecho, resolver una sola reclamación falsa por daños puede ahorrar a los gestores de flotas entre 10 y 15 horas de trabajo, lo que supone un cambio radical en un sector en el que el tiempo es oro.

5. Los costes de tu seguro son más altos de lo que deberían

Los accidentes frecuentes sin pruebas de vídeo sitúan a tu flota en una categoría de alto riesgo, lo que aumenta las primas de seguro. Sin pruebas, las aseguradoras asumen que tus conductores tienen la culpa, lo que da lugar a pagos costosos y a un aumento de las tarifas. Las reclamaciones fraudulentas y los accidentes simulados no hacen más que agravar el problema, obligando a llegar a acuerdos que podrían haberse evitado.

Actualizar a un sistema moderno de cámaras para flotas ayuda a demostrar la inocencia, a prevenir reclamaciones falsas y a optar a primas de seguro más bajas. Las aseguradoras recompensan a las flotas que dan prioridad a la seguridad, y disponer de pruebas de vídeo claras es la clave para reducir los costes.

Mapon te ayudará a actualizarte a un sistema de cámaras más inteligente

Un sistema de cámaras moderno y bien integrado ya no es un lujo, y no es tan caro como podrías pensar. En Mapon puedes alquilar cámaras de alta calidad en lugar de comprarlas.

Es hora de actualizarte. Ponte en contacto con nuestros expertos en cámaras ahora y lleva la seguridad de tu negocio al siguiente nivel.

Tabla de emisiones de CO₂ de vehículos: guía completa y actualizada para 2025

Tabla de emisiones de CO2 actualizada

La reducción de emisiones de dióxido de carbono es una prioridad global, especialmente en el sector del transporte. La Unión Europea ha implementado normativas más estrictas para 2025, estableciendo límites de emisiones más bajos y promoviendo el seguimiento obligatorio de las emisiones de CO₂ para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050.

Importancia de conocer las emisiones de CO₂ de los vehículos

Comprender las emisiones de CO₂ de los vehículos es esencial por varias razones:

  • Impacto ambiental: El CO₂ es uno de los principales gases de efecto invernadero que contribuye al cambio climático
  • Regulaciones legales: Las normativas europeas imponen límites estrictos a las emisiones, y el incumplimiento puede resultar en multas significativas para los fabricantes
  • Costos operativos: Las empresas que gestionan flotas de vehículos pueden enfrentar costos adicionales debido a impuestos relacionados con las emisiones y al consumo de combustible
  • Imagen corporativa: Las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad mejoran su reputación y responden a las expectativas de los consumidores y socios

Seguimiento obligatorio de las emisiones de CO₂

Además de los límites de emisiones, la Unión Europea está implementando procedimientos de verificación en circulación de las emisiones de CO₂ para vehículos pesados. El Reglamento de Ejecución (UE) 2025/35 de la Comisión, de 13 de enero de 2025, establece los procedimientos detallados para esta verificación, asegurando que las emisiones reales en carretera se correspondan con los valores declarados.

Este seguimiento obligatorio es crucial para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas ambientales, y representa un paso significativo hacia la reducción efectiva de las emisiones en el sector del transporte.

Tabla de emisiones de CO₂ por tipo de vehículo

A continuación, tienes una tabla de emisiones  de CO₂ promedio para diferentes tipos de vehículos:

Fuente: Base de datos de vehículos de España

Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar según el modelo y las condiciones de conducción.

Estrategias para reducir las emisiones de CO₂ en flotas de vehículos

Las empresas que gestionan flotas pueden adoptar diversas estrategias para reducir sus emisiones de CO₂:

  • Renovación de la flota: Incorporar vehículos eléctricos o híbridos que generen menos emisiones.
  • Mantenimiento regular: Un mantenimiento adecuado asegura que los vehículos operen de manera eficiente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones.
  • Formación de conductores: Capacitar a los conductores en técnicas de conducción eficiente puede disminuir el consumo de combustible.
  • Optimización de rutas: Utilizar sistemas de gestión de flotas para planificar rutas más eficientes y reducir el tiempo de conducción.
  • Monitoreo continuo: Implementar herramientas telemáticas para monitorear el rendimiento de los vehículos y las emisiones en tiempo real.

Seguimiento de las emisiones de CO2 con Mapon

Para ayudar a las empresas a cumplir con las nuevas regulaciones y reducir su huella de carbono, Mapon ofrece soluciones avanzadas de seguimiento y reportes de emisiones de CO₂. Estas herramientas permiten a las flotas medir, analizar y optimizar sus emisiones, mejorando la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

Los informes de CO₂ de Mapon permiten descargar reportes de los datos de emisiones, permitiendo su integración con sistemas internos de análisis y cumplimiento regulatorio.

Informes de CO2 de pla palataforma de Mapon
Informe de CO2 en la plataforma de Mapon

Casos de uso de los informes de CO₂ de Mapon:

  • Las empresas pueden descargar los informes en formato Excel y combinarlos con herramientas de análisis interno para obtener una visión más profunda de su huella de carbono y estrategias de sostenibilidad.
  • Cumplimiento regulatorio: Los informes de CO₂ permiten a las organizaciones demostrar el cumplimiento de las normativas medioambientales, asegurando evidencia documentada para auditorías y verificaciones oficiales.
  • Optimización de la flota: Al analizar las emisiones por vehículo, es posible identificar patrones de consumo ineficiente y optimizar rutas o hábitos de conducción para reducir costos operativos y el impacto ambiental.

Otras soluciones de Mapon relacionadas con la gestión de emisiones

  • Localización GPS: Monitorización en tiempo real del rendimiento y consumo de combustible.
  • Gestión de combustible: Sensores y herramientas para detectar desperdicio de combustible y mejorar la eficiencia energética.
  • Optimización de rutas: Planificación de rutas más eficientes para reducir tiempos de conducción y consumo de combustible.

Si quieres obtener más información sobre cómo Mapon puede ayudar a tu empresa a reducir sus emisiones de CO₂ y optimizar la gestión de flotas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Cómo Mapon ayuda a ahorrar miles de euros a las empresas con la solución de tags BLE

En la gestión de residuos, la pérdida de activos puede representar un gasto significativo para las empresas. Sersall, con más de 25 años de experiencia en la gestión integral de residuos, enfrentaba un problema recurrente: la pérdida de contenedores. Con más de 300 unidades en circulación, el control manual mediante hojas de Excel no era suficiente, lo que generaba pérdidas de contenedores, cada uno con un valor aproximado de 6.000 euros.

Gracias a Mapon y la tecnología de tags BLE, Sersall ha logrado reducir drásticamente estas pérdidas, optimizar su tiempo de trabajo y ahorrar miles de euros al año.

Hablamos con Roger Garriga, jefe de flota, y Silvia Costa, directora de operaciones, para conocer cómo la tecnología ha transformado su día a día y permitido un mayor control sobre su flota y contenedores.

El desafío: una gestión compleja de la flota y los activos

Con una flota de 75 vehículos de distintos tamaños y capacidades –incluyendo remolques y tractoras–, Sersall cubre un área extensa en l’Alt Empordà y Baix Empordà. Uno de sus mayores desafíos era el control del tiempo de trabajo y la correcta ejecución de las rutas.

Camión de la flota de Sersall
Vehículo de la flota de Sersall

“Necesitábamos asegurarnos de que los conductores realizaban correctamente sus tareas y que cada contenedor era recogido en el momento y lugar adecuado. Antes, si una calle estaba cerrada o había un imprevisto, era difícil hacer un seguimiento detallado”, explica Roger Garriga.

Además, la falta de un sistema eficiente de seguimiento provocaba la pérdida de contenedores, generando importantes costos para la empresa.

La solución: Mapon y el uso de tags BLE

Desde 2019, Sersall comenzó a utilizar Mapon inicialmente solo para la localización GPS, pero pronto incorporó más funcionalidades al ver la facilidad de uso y la claridad de la plataforma. Uno de los cambios más significativos llegó con la implementación de tags BLE, pequeñas balizas que permiten rastrear en tiempo real la ubicación de los contenedores.

Añade dispositivos virtuales en la plataforma de Mapon en la sección de gestión de activos
Captura de pantalla de la plataforma de Mapon en la sección de gestión de activos.

“Antes, encontrar un contenedor era una tarea manual que podía tomar horas. Ahora, con Mapon y los BLEs, localizamos cualquier unidad en segundos”, comenta Silvia Costa.

Actualmente, 175 contenedores ya cuentan con esta tecnología y el número sigue creciendo a medida que recuperan unidades que antes daban por perdidas. La integración con Mapon les ha permitido no solo ahorrar tiempo y reducir pérdidas, sino también mejorar la asignación de vehículos a los diferentes tipos de contenedores, asegurando que cada camión pueda recoger las unidades adecuadas.

Mapon te permite crear un dispositivo virtual y asignarle el ID del BLE para asociarlo a un contenedor. Es tan sencillo como acceder a la sección de Gestión de Activos -> Añadir nueva unidad -> Añadir unidad y completar los campos necesarios con la información correspondiente. Esto facilita la identificación, gestión y recuperación de activos en tiempo real, optimizando aún más la operativa.

“Nos hemos ahorrado muchas horas de trabajo porque ya no tenemos que recorrer los depósitos para encontrar el contenedor exacto. Con la información de las medidas registrada en Mapon, los operarios saben de inmediato qué unidad es la indicada sin necesidad de ir a verificarlo manualmente”.

Más allá del rastreo: optimización total de la flota

El impacto de Mapon en Sersall no se limita a la localización y gestión de contenedores. También han implementado soluciones clave para la optimización de la flota, entre ellas:

  • Descarga remota del tacógrafo, que les permite cumplir con la normativa sin necesidad de hacerlo manualmente cada semana.
  • Monitoreo del comportamiento del conductor, lo que les ha permitido reducir aceleraciones bruscas, frenazos y mejorar la seguridad en carretera y cuyo plan es instaurar en la empresa un sistema de incentivos, para premiar a los conductores con una conducción eficiente.
  • Uso de las aplicaciones móviles de Mapon, que permiten a los responsables de flota y operarios acceder en cualquier momento a la información de los vehículos y activos. Gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar, la app facilita el seguimiento en tiempo real y la toma de decisiones inmediatas, optimizando la gestión diaria de la empresa.

“Cada semana, nuestros vehículos están involucrados en algún tipo de siniestro o reclamación. En 2024, tuvimos 52 partes, es decir, un siniestro por semana. Gracias a Mapon, ahora podemos demostrar con precisión dónde estaba nuestro camión y defendernos ante falsas acusaciones”, añade Roger Garriga.

Plataforma de Mapon con la sección de localización GPS
Mapon te permite seguir la ubicación en tiempo real de todos tus vehículos y activos

Un socio estratégico para el crecimiento

Más allá de la tecnología, en Sersall destacan la relación cercana y el soporte de Mapon.

“Valoramos mucho el servicio directo y rápido. No sentimos que somos un cliente más, sino que nos escuchan, nos asesoran y nos informan de cualquier novedad. Si tenemos una duda o un problema, la respuesta es inmediata”.

Gracias a esta colaboración, Sersall ha podido modernizar su gestión y prepararse para futuras mejoras en eficiencia operativa.

“Recomendaríamos Mapon a cualquier empresa de transporte, no solo a las de gestión de residuos. La combinación de rastreo GPS, gestión de activos y la descarga del tacógrafo ha hecho una gran diferencia en nuestra operativa”.

¿Quieres que tus vehículos y activos estén localizados en todo momento? Descubre cómo Mapon puede transformar tu empresa. ¡Contacta con nuestro equipo hoy mismo!

Lähivaara Oy: Cómo los sistemas de cámaras protegen los derechos de los conductores

¿Qué pasaría si un solo video pudiera ahorrarle a tu empresa miles de euros y demostrar la inocencia de tu conductor?

Cuando ocurren incidentes inesperados en la carretera, los hechos son clave. Las cámaras de flotas de Mapon te permiten saber exactamente qué sucedió, para que puedas proteger a tus conductores de acusaciones falsas.

En este artículo, uno de nuestros clientes comparte cómo las grabaciones de video han sido fundamentales para garantizar un trato justo a los conductores y fortalecer el compromiso de la empresa con la seguridad. Una sola prueba en video puede reducir los costos de la empresa hasta en 15 horas de trabajo y 5.000 €; sigue leyendo para descubrir cómo.

Nuestro cliente – Lähivaara Oy

La empresa familiar Lähivaara Oy, con sede en Kuopio, está en funcionamiento desde 1959, cuando Lassi Lähivaara comenzó a trabajar en el transporte de carga. Inicialmente especializada en el transporte de madera, la compañía se ha expandido con el tiempo hacia las operaciones en fábricas y terminales dentro de la industria de procesamiento de madera.

Cómo fortalecer la cultura de seguridad con videotelemática

“En Lähivaara Oy, la seguridad no es solo una prioridad, es el núcleo de todo lo que hacemos. Escuchamos activamente a nuestros conductores al adoptar nuevas tecnologías y procesos para asegurarnos de que sus necesidades sean atendidas”, afirma el empresario Kari Lähivaara.

A lo largo de los años, algunos conductores de la empresa han sido acusados injustamente de accidentes que en realidad fueron causados por otros conductores de la carretera. Estas experiencias llevaron a Lähivaara Oy a equipar toda su flota con sistemas de cámaras.

En un caso grave, uno de los vehículos de la empresa estuvo involucrado en un accidente que podría haber resultado en cargos severos contra el conductor. Afortunadamente, las cámaras registraron cada detalle, proporcionando una prueba irrefutable que absolvió al conductor y garantizó un resultado justo.

Tras este incidente, el comité de seguridad laboral de la empresa decidió instalar sistemas de cámaras en toda la flota para proteger los derechos de los conductores. Hoy en día, los 26 vehículos de Lähivaara Oy están equipados con el sistema de localización de flotas de Mapon y nuestras soluciones de cámaras.

Un collage de vistas de la plataforma de Mapon que muestra registros de cámaras y fotos de vehículos equipados con los sistemas de cámaras para flotas de Mapon.
Mapon ofrece una variedad de opciones de cámaras, incluidas las laterales y traseras, que proporcionan una visión completa de 360°.

«Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra cultura de la seguridad y la promoción de la transparencia. Los datos de vídeo que recopilamos no solo ayudan a mejorar la seguridad del transporte dentro de nuestra empresa, sino que también son valiosos para las empresas forestales que buscan elevar sus estándares de seguridad», afirma Kari Lähivaara.

Y añade: “También hemos compartido grabaciones de vídeo con SKAL (la Asociación Finlandesa de Transporte y Logística, una organización que representa a las empresas de transporte por carretera y logística) para poner de relieve las condiciones peligrosas de las carreteras. Esto beneficia a todos los usuarios de la carretera y forma parte de nuestros esfuerzos más amplios en materia de seguridad”.

Las cámaras para flotas aportan seguridad, equidad y ahorro de costos

Desde la implementación del sistema de videotelemática de Mapon, Lähivaara ha experimentado importantes beneficios financieros y operativos. Por ejemplo, este invierno, uno de sus vehículos se salió de la carretera debido a un mantenimiento inadecuado. Gracias a las grabaciones de video disponibles, la empresa pudo demostrar que las malas condiciones de la vía, y no un error del conductor, fueron la causa del incidente.

“The cost savings from the Mapon camera system are substantial. Resolving just one false damage claim saves our management team 10–15 hours of work – not to mention avoiding insurance deductibles, increased future premiums, and other unnecessary expenses,” says Kari Lähivaara.

“El ahorro de costos con el sistema de cámaras de Mapon es significativo. Resolver solo una reclamación falsa por daños ahorra a nuestro equipo de gestión entre 10 y 15 horas de trabajo, sin mencionar que evitamos deducibles de seguros, aumentos en las primas futuras y otros gastos innecesarios”, señala Kari Lähivaara.

“En casos como este, el ahorro oscila entre 2.500 y 5.000 €. De hecho, resolver un solo caso puede cubrir el costo de equipar 15 vehículos con cámaras.”

Priorizando la facilidad de uso y la automatización

Para Lähivaara, un requisito fundamental era que las cámaras funcionaran de forma automática, sin necesidad de intervención por parte del conductor. El sistema de monitoreo por video de Mapon destaca por su diseño intuitivo, que facilita el acceso a las grabaciones en el momento exacto en que se necesitan. Los usuarios pueden ver transmisiones en tiempo real, grabaciones automáticas de eventos o imágenes de periodos específicos.

Alt text: A collage of Mapon platform views demonstrating the section of Mapon fleet camera systems and GPS live tracking map.

“Más allá de un sistema fácil de usar, estábamos buscando un servicio de atención al cliente de confianza y con una sólida seguridad de datos. Como gran proveedor internacional de gestión de flotas, Mapon cumple con nuestras expectativas y las de nuestros clientes en estas importantes áreas”, resume Kari Lähivaara.

“Recomiendo a todas las empresas de transporte que implementen sistemas de cámaras de Mapon”.

Protegiendo a los conductores, vehículo a vehículo

En los últimos años, el deficiente mantenimiento de carreteras en invierno, la conducción imprudente de otros usuarios y diversas preocupaciones de seguridad se han convertido en problemas crecientes para Lähivaara. Los conductores han recibido positivamente los sistemas de cámaras, sabiendo que les aportan una protección crucial en disputas por accidentes o situaciones de “una palabra contra otra”.

“Es un alivio saber que nuestro jefe nos respalda y garantiza protección legal cuando ocurren incidentes inesperados en la carretera”, afirma Nate Ruuskanen, conductor de Lähivaara.

¿Quieres proteger tu flota y a tus empleados mientras reduces costos? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar el sistema de cámaras perfecto para tus necesidades.

Por qué todo conductor necesita cámaras en su vehículo

Cuando se habla de cámaras para flotas, puede parecer que solo sirven para que los gestores supervisen a los conductores. Pero la realidad es otra: ¡las cámaras benefician a los conductores tanto o más que a las empresas!

Desde protegerse contra acusaciones falsas por accidentes hasta mejorar la seguridad laboral e incluso aumentar el salario, tener una cámara en el vehículo puede hacer la vida de los conductores más fácil y segura. Ya seas conductor de camión, repartidor o trabajes en la agricultura o la logística de la cadena de frío, un sistema de cámaras de flotas puede beneficiar a empleados de diversas industrias.

¡Así que vamos a ver los beneficios más importantes de los sistemas de cámaras de flotas para quienes están detrás del volante!

Interfaz del panel de control de Mapon que muestra un archivo de grabaciones para vehículos, conductores y fechas seleccionadas.
Interfaz del panel de Mapon que muestra un archivo de imágenes de vehículos, conductores y fechas seleccionados.

Las cámaras ofrecen más que grabaciones: proporcionan protección

Todo conductor con experiencia sabe que los accidentes no siempre son tan claros como parecen. Algunas personas hacen lo que sea para evitar responsabilidades, desde exagerar los hechos hasta inventar situaciones.

Peor aún, los accidentes provocados intencionadamente para estafar a las aseguradoras son cada vez más comunes. Una táctica frecuente es el brake checking, donde un vehículo pequeño frena de golpe delante de un camión para forzar una colisión.

Se estima que el fraude en seguros, incluidos los accidentes simulados, representa hasta un 15 % de los daños globales, con reclamaciones fraudulentas que suman millones de euros al año en algunas regiones. Sin pruebas claras, los conductores y empresas pueden quedar atrapados en problemas legales costosos y complicados.

Un sistema de cámaras de calidad elimina cualquier duda, registrando cada momento antes y después de un accidente. En lugar de depender únicamente de tu palabra contra la de otra persona, puedes presentar pruebas en video que muestren lo que realmente ocurrió. Ya sea un conductor agresivo que te cortó el paso, un peatón imprudente cruzando en rojo o un ciclista saltándose las normas, tu cámara será tu mejor defensa.

Un repartidor sonriente sentado en un vehículo, sosteniendo un smartphone, con el mensaje "Menos estrés, más seguridad" sobre la imagen.

Seguridad laboral e igualdad de trato

Los accidentes no son la única preocupación. A veces, las acusaciones falsas pueden venir de clientes o pasajeros.

Conductores de reparto, camioneros y empleados de gestión de residuos suelen enfrentarse a reclamaciones injustas, como clientes que aseguran que no recibieron su pedido cuando en realidad sí lo hicieron. Sin pruebas, un simple malentendido puede acabar en sanciones disciplinarias, pérdida de salario o incluso despidos.

Las cámaras brindan una prueba imparcial del comportamiento del conductor y sus acciones en la carretera. Si alguien te acusa injustamente de ser grosero o imprudente, la grabación muestra la verdad.

Por ejemplo, la empresa de mudanzas letona Vedam.lv utiliza cámaras delanteras, laterales y traseras para proteger su reputación. Su CEO, Gatis Rūtiņš, explica:

“Si un cliente dice que no recibió su pedido, podemos usar las grabaciones de la cámara para demostrar que hicimos la entrega y que no hubo daños.”

¡Lee más sobre la experiencia de Vedam.lv con los sistemas de cámaras para flotas!

En sectores donde la reputación lo es todo, contar con cámaras a bordo protege a los conductores de sanciones injustas y les ayuda a mantener sus empleos.

Además, muchas empresas usan las grabaciones para recompensar a los buenos conductores con bonificaciones, incentivos o mejores rutas. Si la empresa valora el rendimiento de sus empleados, las cámaras pueden incluso ayudarte a ascender o ganar un aumento de sueldo.

Carreteras más seguras, menos estrés y más control

La conducción profesional ya es suficientemente estresante: largas horas, tráfico impredecible y la presión de cumplir con los plazos pueden pasar factura. Y la preocupación constante de ser culpado por un accidente o una queja injusta solo empeora las cosas. Un sistema de cámaras para flotas añade una capa extra de seguridad, permitiéndote concentrarte en la carretera sin la ansiedad del “¿y si…?”.

En muchas situaciones, ver una cámara grabando las acciones de alguien ya es suficiente para evitar que otros te cierren el paso, conduzcan demasiado cerca o intenten maniobras peligrosas.

Si ocurre un incidente, la presencia de una cámara suele acelerar la resolución con las autoridades y las compañías de seguros, ya que la evidencia en video agiliza las investigaciones y elimina intercambios innecesarios.

Vista desde la perspectiva de un conductor de camión en una autopista con el mensaje "Carreteras más seguras para todos", destacando la importancia de una conducción segura.

Cámaras para salpicadero: una herramienta para la seguridad, no para la vigilancia

Las cámaras para salpicadero suelen malinterpretarse como herramientas de vigilancia constante, pero en realidad, son simplemente herramientas. Su impacto depende completamente de cómo se utilicen. Los sistemas modernos de cámaras para flotas están diseñados para mejorar la seguridad, proporcionar protección y garantizar el cumplimiento, no para microgestionar a los conductores.

En la práctica, la supervisión continua no es factible ni necesaria. Los gestores de flotas no tienen el tiempo ni los recursos para ver transmisiones en vivo todo el día, y no hay un motivo empresarial para una vigilancia excesiva. En cambio, las cámaras para salpicadero actúan como un respaldo de seguridad, proporcionando grabaciones cuando es necesario, ya sea para investigaciones de accidentes, resolución de disputas o garantizar un trato justo a los conductores. Cuando se usan de manera responsable, las cámaras para salpicadero son un aliado, no una intrusión.

Una inversión inteligente con grandes beneficios

Los conductores deberían ver las cámaras para flotas como un seguro para su carrera. En situaciones donde una grabación puede ser la única prueba que te proteja de problemas financieros o legales, su valor es incalculable.

Para las empresas, el coste de un buen sistema de cámaras es mínimo en comparación con las posibles pérdidas por reclamaciones fraudulentas, disputas de seguros o demandas.

En definitiva, no hay razón para que conductores y gestores de flotas vean las cámaras de manera diferente. Para todos los que trabajan en la industria del transporte, las cámaras para flotas son sus defensoras en la carretera, proporcionando pruebas esenciales, seguridad y tranquilidad.

Mapon está listo para proteger tu flota

En Mapon, sabemos que la seguridad es lo más importante en la carretera. Por eso, ofrecemos soluciones de cámaras personalizadas para proteger tanto a los conductores como a las empresas.

Contáctanos hoy mismo para recibir un presupuesto personalizado y garantizar que tu flota esté equipada para un futuro más seguro.

Cumple con la nueva normativa de registro laboral con la solución de Tiempo de trabajo

Tiempo de trabajo

¿Sabías que no contar con un sistema de registro horario adecuado puede exponerte a multas de hasta 7.500 €? Por eso, la gestión del tiempo laboral en las empresas no solo es esencial para la productividad, sino que también es una obligación legal. 

Para principios de 2025 se espera la introducción de algunas novedades de la legislación laboral. Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas en España deben cumplir con una serie de disposiciones legales relacionadas con la jornada laboral, sin importar su tamaño o sector.

En este artículo, te explicamos cómo afecta la ley a tu empresa y cómo nuestra herramienta de Tiempo de Trabajo puede ayudarte.

Un repaso por la normativa actual

Con la entrada en vigor en el 2019 del Real Decreto-ley 8/2019 se exige que todas las empresas registren la jornada laboral de sus trabajadores. Otros aspectos que contempla esta ley es:

  • Registro de las horas trabajadas, independientemente de la jornada laboral e incluyendo las horas extraordinarias de todos los trabajadores
  • Obligación de la empresa de almacenar el registro horario de los empleados durante al menos 4 años y puede ser solicitado en cualquier momento por las autoridades pertinentes
  • Derecho por parte de los empleados de poder acceder a sus propios registros horarios, y los representantes legales de los trabajadores deben ser consultados sobre el sistema utilizado

El incumplimiento de esta normativa puede ser considerado como una infracción grave, con multas que van desde los 750 € hasta 7.500 €, dependiendo de la gravedad y el alcance del incumplimiento.

Nuevos cambios en 2025

Durante principios del 2025 se van a implantar por parte del gobierno una serie de nuevas medidas en materia laboral que todas la empresas deberán cumplir. Entre los cambios más destacados nos encontramos:

  • Reducción de la jornada laboral, la propuesta del gobierno es reducir la semana laboral a 37,5 horas sin que esto comporte una modificación de los salarios
  • Digitalización del registro horario, siendo obligatorio registrar la jornada laboral de los trabajadores de manera electrónica 
  • Facilitar el acceso inmediato de estos registros a las autoridades para realizar inspecciones y comprobaciones inmediatas de forma remota

Cómo puede ayudarte nuestra solución de Tiempo de Trabajo

Contar con una herramienta fiable que te permita registrar el tiempo de trabajo de tus empleados y que te ahorre elevadas multas. Nuestra solución de Tiempo de Trabajo no solo cumple con la normativa, sino que se adapta perfectamente a los cambios previstos para 2025, asegurando tranquilidad y eficiencia para tu empresa.

La solución de tiempo de trabajo de Mapon tiene también otras ventajas como evitar la supervisión manual por parte de los trabajadores ya que con los registros y el tiempo real del Tiempo de Trabajo evitarás hacer esta tarea manualmente y quitar tiempo a tus trabajadores de lo realmente importante. También podrás garantizar el cálculo preciso de los salarios y consiguiente total transparencia con todo el equipo.

Captura de pantalla de la plataforma de Mapon con la herramienta de tiempo de trabajo

Mapon garantiza el registro del tiempo de trabajo

“Antes de Mapon, recopilábamos la información manualmente, lo que consumía mucho tiempo y generaba errores. Nuestra contabilidad contactaba con los empleados cada mes y el control de flotas solo cada 3-4 meses. Ahora, gracias a la solución de Tiempo de Trabajo, todos los datos están disponibles automáticamente en un informe detallado. Hemos reducido las tareas manuales y ganado en eficiencia y precisión.” Cēsus alus.

Además, el tiempo de trabajo ofrece una cómoda exportación de datos y es compatible con otros programas. Lo que te permite incorporar fácilmente nuestras soluciones a tus flujos de trabajo existentes, incluida la contabilidad. Nuestra solución API te permite recibir automáticamente datos de la plataforma Mapon y utilizarlos para realizar cálculos.


¿Quieres que la gestión del tiempo laboral de tus empleados sea eficiente, precisa y cumpla con todas las normativas legales? Solicita una demostración gratuita y descubre cómo nuestra herramienta de Tiempo de Trabajo puede transformar la gestión laboral en tu negocio.

Vedam.lv: Los sistemas de cámaras para flotas ayudan a solucionar cualquier situación confusa

El éxito de la gestión de flotas debe basarse en los datos, y los vídeos son una de las fuentes de información más fiables. Por eso, capturar lo que ocurre alrededor de tu vehículo mediante sistemas de cámaras para flotas se ha convertido en una de las soluciones más solicitadas de la oferta de Mapon.

Vedam.lv, una empresa letona de mudanzas, ratifica las ventajas de los sistemas de cámaras. Vedam.lv tiene una flota de 23 furgonetas, 15 de las cuales operan en Letonia y 8 en Estonia. Invitamos al CEO de Vedam.lv, Gatis Rūtiņš, a hablar sobre el éxito de la implantación de cámaras en la gestión de flotas y sobre lo que hay que tener en cuenta al elegir una solución de cámaras.

¿Por qué elegir los sistemas de cámaras Mapon?

El CEO de Vedam.lv cuenta al equipo de Mapon la experiencia de su empresa con los sistemas de cámaras para flotas

Gatis cuenta que, antes de trabajar con Mapon, Vedam.lv había probado con otro proveedor de cámaras, pero la experiencia fue poco satisfactoria.


“Hubo un momento en que realmente necesitábamos un vídeo para demostrar la inocencia de nuestro conductor en el accidente, pero no había ninguna grabación disponible. Resultó que la cámara no había guardado los datos durante meses, y nos quedamos sin una prueba importante”, recuerda Gatis.

Este caso también se convirtió en un motivo para buscar otro proveedor, y finalmente, la empresa eligió a Mapon.

“Lo que nos atrajo de las soluciones de cámara de Mapon fue la calidad y las respuestas claras a todas nuestras preguntas“, dice Gatis

¿Qué empleados ven las grabaciones?

Las grabaciones de vídeo realizadas por las cámaras de la flota Mapon también se pueden ver desde un smartphone

Vedam.lv cuenta con un especialista en control de calidad que revisa las grabaciones cuando es necesario. Este empleado suele conectarse a la plataforma Mapon entre 3 y 5 veces por semana para ver las grabaciones de las cámaras. Para garantizar una visión completa de las grabaciones y saber lo que ocurre en la carretera con los vehículos de Vedam.lv, el especialista en control de calidad ve las grabaciones tanto al azar como basándose en los comentarios de los clientes.

Las cámaras aumentan la seguridad

Vedam.lv señala que la empresa instaló cámaras principalmente para mejorar la seguridad. Vedam.lv tiene una visión global de la seguridad: incluye la protección de las mercancías y los vehículos, así como la del personal y los demás conductores.

Todos los empleados de Vedam.lv se toman en serio la seguridad. La empresa cuenta con unos 30 conductores, que en su mayoría acogen positivamente la instalación de cámaras.

Gatis indica que la actitud hacia cualquier forma de vigilancia, incluidas las cámaras, está muy influida por la forma en que la dirección explica a los empleados su decisión de empezar a utilizar esas soluciones.

Vedam.lv se centró en cómo las cámaras contribuyen a la seguridad de los empleados, por ejemplo, permitiéndoles demostrar su inocencia en situaciones conflictivas.

El director de Vedam.lv, Gatis Rūtiņš, en la oficina de Mapon

¿Y cuáles son las situaciones conflictivas? No se trata sólo de accidentes o reclamaciones al seguro. Según la experiencia de Vedam.lv, ha habido casos en los que un cliente ha informado de que no había recibido parte de un pedido, pero las imágenes de la cámara mostraban que se había entregado el pedido completo en la dirección del cliente. Gracias a los sistemas de cámaras y a las grabaciones, la empresa pudo demostrar que sus empleados eran inocentes y mantener una buena reputación.

“Es muy importante que el sistema de cámaras funcione sin problemas. Si un cliente dice que no ha recibido su pedido, podemos utilizar las imágenes de la cámara para demostrar que lo hemos entregado todo y que nada ha sufrido daños”, dice Gatis.

Los sistemas de cámaras también son útiles para una conducción cuidadosa y segura. Un incidente que Gatis recuerda durante la conversación es la conducción en un espacio estrecho. El jefe del departamento técnico de la empresa utiliza las cámaras para comprobar los ángulos muertos y evitar daños a los vehículos. Para ello, puede conectarse a una transmisión en directo mediante el teléfono y ver cuánto puede girar el conductor.

¿Qué cámaras utiliza Vedam.lv?

Una cámara de flota Mapon instalada en un minibús de carga Vedam.l

La empresa eligió un conjunto de seis cámaras, situadas en los laterales, la parte delantera y la parte trasera de los vehículos. Este completo sistema les permite ver el compartimento de carga, la carretera, los laterales y el interior del vehículo.

Vedam.lv llevó sus vehículos al taller de Mapon para instalar las cámaras. Gatis recuerda muy positivamente la experiencia de la instalación:

“Me gustaría mencionar especialmente al instalador de las cámaras de Mapon: es la persona adecuada en el lugar adecuado, sabe de lo que habla, sabe lo que hace, sabe responder a las preguntas y encontrar soluciones.

Seguiremos trabajando con Mapon

El CEO de Vedam.lv concluye nuestra conversación con comentarios positivos sobre Mapon.

“En general, en una escala de cinco, calificaría nuestra cooperación con más de un 5. Todo llega siempre a tiempo; puedes llamar a los gestores y obtener respuestas. Se escuchan los comentarios, se aborda cualquier dificultad. Tenemos previsto instalar más cámaras en nuestra flota, ¡y lo haremos con Mapon!”

¿Quieres que tus vehículos y empleados también estén seguros en todo momento? Ponte en contacto con nuestro equipo y te propondremos sistemas de cámaras adaptados a tus necesidades.